FECICH INDUSTRIA se inició para promover la realización de películas chilenas y contribuir a la vinculación de empresas e instituciones que se interesen en aportar a los procesos de desarrollo y finalización de los proyectos, en sus distintas etapas.
Se creó el año 2018 con un Laboratorio de Escritura de Guiones para Largometrajes dictado por Tizziana Panizza y Moisés Sepúlveda. Y ya lleva cuatro años realizando el work in progress “Cine Chileno en Construcción”.
La competencia de Cine Chileno en Construcción se realizará de forma online entre el 16 y 18 de enero de 2023. Los realizadores/as tendrán encuentros online con cada uno de los representantes de las empresas e instituciones que forman parte del área, también asesorías de montaje y comunicaciones.
Las obras que participan son largometrajes de ficción y documental entre 60 y 100 minutos y cortometrajes de ficción y documental entre 5 a 30 minutos.
FECICH 2024
CINE CHILENO EN CONSTRUCCIÓN FECICH 2024
El Festival de Cine Chileno, FECICH, a través de su área de Industria invita a todos los realizadores chilenos, que tengan largometrajes de ficción y documental entre 60 y 100 minutos y cortometrajes de ficción y documental entre 5 a 30 minutos en etapa de postproducción o rodaje avanzado, a participar del CINE CHILENO EN CONSTRUCCIÓN FECICH 2024.
Pueden postular todos aquellos Largometrajes y Cortometrajes, en sus géneros de ficción o documental, que se encuentren en etapa de postproducción o rodaje avanzado y estén en busca de financiamiento para terminar su obra. Esto incluye obras filmadas en Chile.
Las obras deben ser habladas en español y en caso de estar en otro idioma, deben incluir subtítulos en español. Y las postulaciones cierran el jueves 7 de diciembre del presente año.
Nuevamente, la competencia de Cine Chileno en Construcción se realizará de forma online entre el 22 y 24 de enero de 2024. Las obras serán visualizadas por el jurado de la competencia a través de un link privado y cada seleccionado/a participará de un pitch junto al jurado de la competencia y equipo organizador del festival.
FECICH INDUSTRIA se inició para promover la realización de películas chilenas y contribuir a la vinculación de empresas y entidades que se interesen en aportar a los procesos de desarrollo y finalización de los proyectos de creación audiovisual, en sus distintas etapas.
El Festival de Cine Chileno celebrará sus dieciséis años, con actividades presenciales del 19 al 27 de enero de 2024, en el Teatro Municipal Juan Bustos Ramírez de Quilpué, con extensión en las comunas de Villa Alemana, Quillota, Quintero, Casablanca y Llay-Llay.
FECICH 2023
CINE CHILENO EN CONSTRUCCIÓN FECICH 2023
SELECCIÓN CORTOMETRAJES FECICH 2023
EL CUERO (ficción)
Dir. José Tomás Urrutia y Hans Von Marées
NUEVO AMANECER (ficción)
Dir. Elisa Eliash
HUMBOLDT (ficción)
Dir. Beatriz Molina Páez
ME DEDICASTE UN GOLPE DE ESTADO (documental)
Dir. Miguel Yilales Agelvis
DESIERTOS AZULES (documental)
Dir. Javiera Leal Monje
MEDITACIONES SOBRE EL SILENCIO (documental)
Dir. Sebastián Quiroz
PUKÉM (documental)
Dir. Matías Riquelme y Camille Fabbro
SELECCIÓN LARGOMETRAJES FECICH 2023
SARIRI (ficción)
Dir. Laura Donoso
LOS AFECTOS (ficción)
Dir. Diego Ayala y Aníbal Jofré
MALOS PASOS (ficción)
Dir. Eduardo Rivera Aburto
AMORA (ficción)
Dir. Valentina Opazo
HE DE MORIR CANTANDO (documental)
Dir. Sebastián Lavados
DINAMITA SHOW (documental)
Dir. Abraham Flores Orellana
NADA ES COMO ANTES (documental)
Dir. Sebastián Pereira
ECLIPSE DEL CAOS (documental)
Dir. Dubi Cano
BAHÍA CORAL (documental)
Dir. Matías Bravo Lara
Síguenos en Instagram como @fecichindustria
FECICH 2022
CINE CHILENO EN CONSTRUCCIÓN FECICH 2022
CORTOMETRAJES FECICH 2022
- ALMA de Sebastián Claro
- GÜIÑA de Jorge Molina
- EN EL BAÑO MUEREN LAS POLILLAS de Natalia Mejías Villegas y Fernanda Lagomarsino Duncan
- MAPU KUTRÁN de Roberto Urzúa
- CUADERNO DE AGUA de Felipe Rodríguez Cerda
- SEXIGE de Laura Anastasia Zamora Figueroa
- LAURA de Álvaro Felipe Gauna Castillo
LARGOMETRAJES FECICH 2022
- LA MUTANTE de Constanza Tejo Roa
- PAMPAS MARCIANAS de Aníbal Jofré del Campo
- SINCRONÍA- UNA INMERSIÓN EN AGUAS ABIERTAS de Caro Bloj
- AL SUR DEL INVIERNO ESTÁ LA NIEVE de Sebastián Vidal Campos
- MARÍA OJOS NEGROS de Benjamín Brunet
- EL ATROPELLO (UN DOMINGO DE JULIO EN SANTIAGO) de Hermanos Ibarra Roa
- UN BUEN HOMBRE de Alexis Donoso