El 17° Festival de Cine Chileno anuncia la selección de películas en competencia destacando la presencia de directoras

 FECICH se realizará del 24 de enero al 1 de febrero de 2025 de manera presencial y gratuita en Quilpué con extensión en Villa Alemana.

El Festival de Cine Chileno (FECICH) 2025 anunció la Selección Oficial de su Competencia Radiografía Nacional, que incluye un total de 33 producciones cinematográficas entre las cuales se encuentran 10 largometrajes, 10 cortometrajes de ficción y documental, además de 6 cortos y 7 series de animación, la mayoría estrenadas durante el año 2024.

FECICH es organizado por el Centro Cultural Quilpué Audiovisual, financiado por el Fondo de Fomento Audiovisual Convocatoria 2024 del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, cuenta con el auspicio de la Ilustre Municipalidad de Quilpué y la colaboración de la Municipalidad de Villa Alemana, EFE Trenes y DUOC UC Sede Viña del Mar.

Esta nueva versión se distingue por la alta participación de directoras, quienes representan la mayoría en las categorías de cortometrajes de ficción/documental y animación, así como en las series. Además, en la competencia de largometrajes, la mitad de las películas seleccionadas son dirigidas por mujeres.

Al respecto, Pamela Gómez, programadora de FECICH, expresa: “Tenemos la fortuna de contar nuevamente con múltiples obras dirigidas por mujeres, cada categoría de competencia cuenta con al menos 5 obras a cargo de directoras. Si bien hace unos festivales atrás era un desafío, cada año la programación se nutre de manera más natural. Esto permite presentar al público contenidos más diversos en temáticas y maneras de hacer cine”.

Por su parte, Sebastián Cartajena, director artístico del festival afirma: “Buscamos que FECICH se transforme en un polo importante para realizadores y realizadoras de animación en Chile. Esta versión, destaca por una nueva categoría que integra series de animación, que dan cuenta del gran talento que existe en nuestro país, y desde ya vislumbra un futuro prometedor con largometrajes animados que están en proceso de realización”.

SELECCIÓN OFICIAL LARGOMETRAJES
Una sombra oscilante. Celeste Rojas Mugica
Denominación de origen. Tomás Alzamora
Yo no canto por cantar. Ana L’Homme
El ladrón de perros. Vinko Tomicic
Otra Piel. Patricia Correa
La primera dosis. Roberto Salinas
Oasis Tamara Uribe y Felipe Delgado
Los Hiperbóreos. Joaquín Cociña y Cristóbal León
La Fabulosa Máquina de Cosechar Oro. Alfredo Pourailly
Memoría Implacable. Paula Rodríguez Sickert

SELECCIÓN OFICIAL CORTOMETRAJES
Cinco formas de borrar un chupón. Colectivo Niñita Perversa
Frascos Vacios. Guillermo Ribbeck
Frida. Marcela Bruna
La rabia se siente en el cuerpo. Develo Colectivo
Entrará una brisa preguntando por mí. Francisca Droppelmann
Familia 💖💎. Picho García y Gabriela Pena
El canon. Martín Seeger
María Mar. Rocío Huerta
Prólogo de un cuento. Ashley Salman
El cuero. Hans Von Marées y José Tomás Urrutia

SELECCIÓN OFICIAL CORTOMETRAJES ANIMACIÓN
Carta encontrada dentro de una cajita de Mentholatum. Carlos Muñoz
Devuelta a ti. Martina Díaz
Dos menos. Taroa Zúñiga Silva y Carlos Zerpa
Hermanos Casablanca. Santiago O’Ryan y José Navarro
Las raíces de Efraín. Carolina Cortés Balmaceda y Carolina Pedreros Gaete
Voz de trompeta. Pilar Smoje Gueico y David Monarte Serna

SELECCIÓN OFICIAL SERIES ANIMACIÓN
Wow Lisa. Antonia Herrera y María Elisa Soto-Aguilar
Cuentos Nanay. Elisa Eliash
Vamos Mandy! Fernanda Vásquez
Mundoperro. Andrea Cordones y Alvaro Ceppi
Primeras. Bambú Orellana
¡Golpea Duro, Hara! Bernardita Pastén y Matías Latorre
Pajarones. Kike Ortega

Por cuarto año consecutivo, el Jurado Ciudadano será el encargado de reconocer el Mejor Largometraje y Cortometraje FECICH 2025, el que está conformado por participantes de la 8va Escuela de Espectadores de Cine Chileno, quienes fueron parte de un proceso en el que adquirieron herramientas y pudieron reflexionar sobre las temáticas, procesos históricos, estéticas y lenguajes del cine chileno.

Y el Jurado del Cine Chileno, integrado por 3 destacadas personalidades del medio cinematográfico, evaluará y premiará las distintas disciplinas de las obras participantes, como dirección, montaje, sonido, actuación o fotografía, entre otras.

Volver noticias